Crisis en Venezuela EN VIVO: La dictadura de Maduro secuestró y luego liberó a María Corina Machado

La oposición venezolana volvió a la calle para marchar contra la investidura del dictador venezolano Nicolás Maduro, en una jornada de mucha tensión.

En medio de las movilizaciones que se realizaron en todo el país, Machado salió de la clandestinidad para encabezar una protesta en Caracas contra el régimen de Maduro. Tras un acto en el barrio de Chacare, la dictadura secuestró y luego liberó a la líder de la oposición.

El viernes Maduro asumirá su cuestionado tercer período consecutivo de seis años, en medio de una nueva ola de detenciones de opositores y dirigentes de la sociedad civil que desató la condena internacional.

A continuación, la cobertura minuto a minuto de los sucesos más relevantes sobre la crisis política en Venezuela:

/venezuela/2025/01/10/el-mensaje-de-maria-corina-machado-tras-el-secuestro-el-bravo-pueblo-demostro-como-se-vence-al-miedo/

Repudió de la CIDH al secuestro de Machado

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó “enérgicamente el uso continuado de prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela para sembrar el miedo y ejercer control sobre la población”. El organismo además instó “al régimen a cesar de inmediato la persecución de opositores, defensores de derechos humanos y periodistas, así como a liberar a todas las personas detenidas por razones políticas en el país”.

“Durante manifestaciones de la oposición, la dirigente política María Corina Machado fue detenida momentáneamente. Ante estos hechos, la Comisión recuerda que ella es beneficiaria de medidas cautelares, otorgadas para garantizar que pueda ‘desarrollar sus actividades de participación política sin ser objeto de amenazas, hostigamientos o actos de violencia en el desarrollo de las mismas’”, resaltó la CIDH.

/venezuela/2025/01/10/ex-presidentes-latinoamericanos-condenaron-el-atentado-criminal-contra-maria-corina-machado/

/venezuela/2025/01/09/secuestro-de-maria-corina-machado-la-dictadura-de-maduro-aseguro-que-fue-una-operacion-psicologica/

/america/mundo/2025/01/09/miles-de-venezolanos-se-manifestaron-en-diversos-puntos-del-mundo-en-apoyo-al-presidente-electo-edmundo-gonzalez-urrutia/

/venezuela/2025/01/09/el-mensaje-de-donald-trump-tras-el-secuestro-de-maria-corina-machado-esta-luchadora-por-la-libertad-debe-estar-a-salvo/

/venezuela/2025/01/09/estados-unidos-exigio-que-se-respete-el-derecho-de-maria-corina-machado-a-hablar-libremente/

/venezuela/2025/01/09/asi-se-retiraba-maria-corina-machado-de-la-movilizacion-en-caracas-antes-de-ser-detenida-por-oficiales-del-regimen/

EEUU exigió que se respete “el derecho de María Corina Machado a hablar libremente”

Estados Unidos exigió este jueves que “se respete el derecho de María Corina Machado a hablar libremente” en Venezuela después de que, según su equipo, la líder opositora al mandatario Nicolás Maduro fuera “retenida por la fuerza” antes de ser liberada, informó un portavoz de la Casa Blanca.

“Hemos condenado y seguimos condenando públicamente a Maduro y a sus representantes por intentar intimidar a la oposición democrática”, declaró a la agencia de noticias AFP un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional que pidió el anonimato.

González Urrutia repudió el secuestro

“¡Muy grave! Que María Corina esté libre no minimiza el hecho de lo que que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia”, publicó en su cuenta de X.

/colombia/2025/01/09/el-gobierno-de-colombia-se-pronuncio-frente-al-secuestro-de-maria-corina-machado-en-venezuela/

/venezuela/2025/01/09/maria-corina-machado-fue-secuestrada-por-la-dictadura-de-nicolas-maduro/

/venezuela/2025/01/09/maria-corina-machado-el-grito-de-fraude-contra-maduro/

María Corina Machado fue liberada por la dictadura de Maduro

“Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, informó el partido Comando Con Venezuela.

Saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. En las próximas horas ella se dirigirá al país para explicar los hechos”.

Incertidumbre por la situación de María Corina Machado

Crece la incertidumbre a medida que pasan las horas tras el secuestro de María Corina Machado por parte de fuerzas de seguridad del régimen de Maduro.

Un video con la líder de la oposición relatando que la habían perseguido fue difundido por el Ministerio de Comunicación de la dictadura venezolana.

Desde el comando de campaña de María Corina Machado, fuentes señalaron a Infobae que pudo haber sido obligada a grabar ese video para limpiar a Miraflores por el operativo.

Sin embargo, luego de una hora de su captura, nada se sabe sobre la dirigente política.

/espana/2025/01/09/espana-condena-la-detencion-de-maria-corina-machado-y-el-resto-de-presos-politicos-en-venezuela-la-integridad-fisica-debe-ser-protegida/

/venezuela/2025/01/09/la-comunidad-internacional-repudio-el-secuestro-de-maria-corina-machado-por-parte-del-regimen-de-nicolas-maduro/

/venezuela/2025/01/09/edmundo-gonzalez-urrutia-exigio-la-liberacion-de-maria-corina-machado-no-jueguen-con-fuego/

Italia exigió la liberación de Machado

“Exigimos la liberación inmediata de María Corina Machado, líder de la oposición venezolana. No podemos seguir tolerando las acciones represivas e ilegítimas del régimen de Maduro que perdió las elecciones. Estamos al lado de todos los ciudadanos que luchan por la libertad y la democracia en Venezuela”, publicó el Canciller italiano, Antonio Tajani.

El ex presidente argentino Mauricio Macri pidió la libertad de Machado

María Corina, no vamos a abandonarte. Venezuela será Libre!”, publicó en su cuenta de X.

Panamá exigió la liberación de Machado

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pidió la liberación de la líder opositora: “Panamá reclama y exige la plena libertad de María Corina Machado así como el respeto a su integridad personal. El régimen dictatorial es el responsable de su vida!”.

HRW pidió a la comunidad internacional que exija la liberación de Machado

El subdirector para el continente americano de Human Rights Watch (HRW), Juan Pappier, exigió a la comunidad internacional que reclame por la libertad de María Corina Machado.

Hemos confirmado la detención de la líder opositora de Venezuela. La comunidad internacional debe exigir al unísono su inmediata liberación”, afirmó en su cuenta de X.

“Con el arresto de Machado Maduro pretende poner el último clavo en el ataúd del proceso electoral. Pero todos sabemos quien ganó la elección. La comunidad internacional no puede permitir normalizar el fraude en la crisis más trascendental de DDHH en nuestro hemisferio”.

María Corina Machado fue secuestrada por la dictadura de Nicolás Maduro

La dictadura de Maduro disparó contra los vehículos que trasladaban a María Corina Machado

“María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”, denunció el partido Comando Con Venezuela.

El principal bloque opositor de Bolivia expresa su respaldo a González Urrutia y Machado

Los ex presidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga (centro) con Samuel Doria Medina (Foto: APG)

El principal bloque opositor de Bolivia, liderado por dos ex presidentes, un empresario y un gobernador, expresó este jueves su respaldo a los venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado en su lucha por el “rescate de la libertad y de la democracia” en su país.

Este respaldo se encuentra en un pronunciamiento firmado por los ex presidentes Carlos Mesa (2003-2005) y Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), el empresario Samuel Doria Medina y el gobernador suspendido de la región oriental de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

“Nosotros, como líderes de la Unidad de la Oposición Democrática, acompañamos al presidente electo Edmundo González, a la líder democrática María Corina Machado y a la gran mayoría de los venezolanos en su decisión de cambio y de rescate de la libertad y de la democracia”, señala el documento.

Además, reiteraron su reconocimiento a González Urrutia como “vencedor” de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 28 de julio en Venezuela y consideraron que “el pueblo venezolano, de manera determinante y en una mayoría sin precedentes, ha decidido por medio del voto un cambio en el rumbo político” de su país.

/venezuela/2025/01/09/maria-corina-machado-salio-de-la-clandestinidad-para-encabezar-una-protesta-en-caracas-contra-el-regimen-de-maduro-no-tenemos-miedo/

Edmundo González expresó su apoyo a Machado

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia expresó este jueves su apoyo a la líder antichavista María Corina Machado y el pueblo de Venezuela en esta jornada de protesta.

María Corina, desde aquí, contigo y todo el pueblo venezolano, ¡VAMOS!”, escribió González en su cuenta de la red social X, un texto que acompaña con el mensaje de la dirigente opositora “Hoy somos una sociedad unida, fuerte, decidida y en la calle! GloriaBravoPueblo”.

María Corina Machado se sumó a las protestas

La líder de la oposición se sumó a una movilización en la capital venezolana tras pasar meses en la clandestinidad por cuestiones de seguridad.

Machado participa de una protesta en el barrio de Chacare, en Caracas.

Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle”, dijo, al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas.

No tenemos miedo”, gritó Machado, una afirmación ya convertida en consigna que hicieron suya los presentes, que corearon con la exdiputada.

Partido antichavista rechaza las acusaciones contra su líder Márquez y exige su liberación

Enrique Márquez (EFE/RAYNER PEÑA R.)

El partido opositor de Venezuela Centrados en la Gente tachó este jueves de “falsas” las acusaciones contra quien fue su candidato a las elecciones del pasado julio, Enrique Márquez, por parte del ministro de Interior, Diosdado Cabello, sobre la supuesta planificación de un “golpe de Estado” para el 10 de enero -día de la toma de posesión presidencial-, y exigió su libertad.

A través de un comunicado, la formación antichavista rechazó “enérgicamente” la detención de su líder, un hecho que calificó de “ilegal”, “injustificado” y “arbitrario”, y que, según Centrados, busca “silenciar la voz de quien ha dedicado más de 40 años de su vida a servir a Venezuela con un liderazgo responsable, coherente con sus principios y siempre dispuesto al entendimiento”.

“Es un intento más de borrar la política, las ideas y la democracia, sustituyéndolas por la fuerza y la manipulación. Rechazamos enérgicamente esta detención arbitraria y llamamos a quienes hoy ejercen el poder a rectificar”, dijo el partido, que exigió la liberación “inmediata” del también exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), así como “el fin de las campañas de difamación” en su contra.

/venezuela/2025/01/09/protestas-en-venezuela-maria-corina-machado-aseguro-que-las-fuerzas-de-seguridad-de-maduro-se-repliegan-en-algunas-ciudades/

/espana/2025/01/09/el-mundo-dividido-por-venezuela-pero-la-ue-es-casi-unanime-estos-son-los-paises-que-reconocen-a-maduro-y-los-que-apoyan-a-edmundo-gonzalez/

El momento en el que un grupo de militares retroceden ante los ciudadanos protestando contra el régimen de Nicolás Maduro en el estado Táchira

María Corina Machado aseguró que las fuerzas de seguridad del régimen retroceden ante la concentración de los ciudadanos

El mensaje de María Corina Machado en la red social X

/venezuela/2025/01/09/edmundo-gonzalez-urrutia-recibio-el-respaldo-del-presidente-de-republica-dominicana-luis-abinader/

Canadá reconoció a Edmundo González Urrutia como Presidente electo de Venezuela

Edmundo González se reunió con el presidente de República Dominicana, Luis Abinader

La publicación en la red social X del presidente electo de Venezuela

Funcionarios de la policía del régimen chavista se presentaron en uno de los puntos de concentración de la manifestación opositora

La policía del régimen se presentó en el distribuidor Santa Fe, en Caracas, uno de los puntos de concentración de la oposición (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)La policía del régimen se presentó en el distribuidor Santa Fe, en Caracas, uno de los puntos de concentración de la oposición (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)La policía del régimen se presentó en el distribuidor Santa Fe, en Caracas, uno de los puntos de concentración de la oposición (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)La policía del régimen se presentó en el distribuidor Santa Fe, en Caracas, uno de los puntos de concentración de la oposición (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)Comenzaron las manifestaciones en toda Venezuela convocadas por María Corina Machado contra la dictadura de Nicolás Maduro (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

El régimen de Nicolás Maduro empezó a reprimir con gas lacrimógeno las manifestaciones convocadas por María Corina Machado en Carabobo

Funcionarios de la Guardia Nacional lanzaron gases contra un grupo de personas que comenzaban a concentrarse en el municipio San Diego del estado Carabobo, en el centro del país.

Comenzaron las manifestaciones en toda Venezuela convocadas por María Corina Machado contra la dictadura de Nicolás Maduro

Comenzaron las manifestaciones en toda Venezuela convocadas por María Corina Machado contra la dictadura de Nicolás Maduro (AFP/Federico Parra)Comenzaron las manifestaciones en toda Venezuela convocadas por María Corina Machado contra la dictadura de Nicolás Maduro (AFP/Federico Parra)Comenzaron las manifestaciones en toda Venezuela convocadas por María Corina Machado contra la dictadura de Nicolás Maduro (AFP/Federico Parra)Comenzaron las manifestaciones en toda Venezuela convocadas por María Corina Machado contra la dictadura de Nicolás Maduro (AFP/Juan Barreto)

El desliz de Diosdado Cabello al reconocer el triunfo de la oposición en las elecciones presidenciales

En declaraciones al medio chavista Telesur, el dos del chavismo, Diosdado Cabello, dejó escapar un comentario que no pasó desapercibido en las redes sociales.

Durante una de sus rondas nocturnas por la ciudad de Caracas, vigilando el despliegue establecido para la custodia de la ciudad previo a este 10 de enero, el funcionario calificó como “triunfo” el resultado obtenido por la oposición en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

“¿Cuántos llamados han hecho del 28 de julio para acá? El 28 de septiembre, por aquí por esta misma calle fue un desastre. Apenas un mes después de haber ganado las elecciones ya se les olvidaron las elecciones”, se le observa decir a Cabello en el video.

/colombia/2025/01/09/diosdado-cabello-se-fue-contra-gustavo-petro-por-detencion-de-enrique-marquez-y-carlos-correa-podra-ser-tu-amigo-pero-es-un-delincuente/

/venezuela/2025/01/09/uno-por-uno-estos-son-los-generales-que-deberian-garantizar-el-derecho-a-marchar-de-los-venezolanos-contra-maduro/

/america/america-latina/2025/01/09/diputada-de-bolivia-envio-una-carta-a-edmundo-gonzalez-aclarando-que-la-distincion-que-recibira-maduro-es-ilegal/

Venezolanos se concentraron para respaldar al presidente electo Edmundo González ante la sede del Parlamento Europeo

Venezolanos se concentraron para respaldar al presidente electo Edmundo González ante la sede del Parlamento Europeo

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos manifestó su preocupación por los nuevos informes de detenciones arbitrarias e intimidación en Venezuela

/venezuela/2025/01/09/el-regimen-de-nicolas-maduro-distribuira-carteles-de-se-busca-contra-siete-ex-presidentes-latinoamericanos/

/america/america-latina/2025/01/09/ecuador-reafirmo-su-reconocimiento-a-edmundo-gonzalez-como-presidente-electo-de-venezuela/

/venezuela/2025/01/09/el-regimen-de-maduro-militarizo-caracas-y-bloqueo-las-calles-previo-al-inicio-de-la-marcha-opositora/

Venezolanos en Asia y Oceanía se concentraron para rechazar a la dictadura en Nicolás Maduro

Comenzaron las protestas en todo el mundo contra el régimen de Nicolás MaduroVenezolanos en Kuala Lumpur, Malasia manifestando contra el régimen de MaduroVenezolanos se concentraron en distintas ciudades de Australia

/america/america-latina/2025/01/09/uruguay-evalua-pedir-a-conmebol-cambiar-la-sede-del-sudamericano-sub-20-o-no-participar-del-torneo/

La hija de Edmundo González Urrutia denunció que aún desconoce el paradero de su esposo secuestrado por el régimen hace dos días

Mariana González de Tudares, hija del presidente electo de Venezuela, Edmundo González denunció que sigue sin conocer el paradero de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien fue secuestrado por las fuerzas del régimen chavista hace dos días.

González emitió un comunicado rechazando las pretensiones del chavismo de vincular a su esposo con hecho que no ha cometido y reclamando el cumplimiento de los derechos constitucionales de Tudares.

El mensaje difundido en X por Mariana González de Tudares

/venezuela/2025/01/09/el-papa-francisco-pidio-el-respeto-de-los-derechos-humanos-y-el-fin-de-la-violencia-en-venezuela/

El régimen de Maduro liberó a otro de los detenidos en las protestas contra el fraude electoral

La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos informó este miércoles que fue excarcelado un detenido en el contexto de crisis postelectoral que había comenzado una huelga de hambre la semana pasada.

“La esposa de Héctor Esqueda, Mileibys Hidalgo, confirmó la excarcelación del preso político postelectoral recluido en Tocuyito, estado Carabobo, la tarde de este miércoles, 8 de enero”, escribió la ONG en su cuenta en X.

Asimismo, indicó que Esqueda había comenzado una huelga de hambre el pasado 3 de enero como “forma de protesta para exigir su liberación”.

Fue detenido arbitrariamente el 3 de agosto en el estado Cojedes (centro) por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) y acusado injustamente de terrorismo”, añadió Hidalgo.

Noboa ofreció garantías para que los venezolanos en Ecuador puedan manifestar libremente en poyo a Edmundo González

El presidente de Ecuador sostuvo una reunión virtual con los líderes de la oposición venezolana

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ofreció este martes garantías para que los venezolanos que residen en su país puedan manifestarse libremente y en paz en apoyo a Edmundo González Urrutia o contra Nicolás Maduro. El pronunciamiento de Noboa se produjo después de mantener una videoconferencia con Edmundo González y la líder opositora venezolana María Corina Machado.

En un mensaje difundido en redes sociales, Noboa aseguró que su Gobierno no se mantendrá indiferente a lo que pasa en Venezuela, donde se alistan manifestaciones de la oposición contra Maduro para este jueves.

Hoy, en reunión con María Corina Machado y Edmundo González, legítimo representante del pueblo venezolano, reiteré que Ecuador no será indiferente ante lo que vive Venezuela”, señaló Noboa según un mensaje difundido por la red Facebook.

Edmundo González Urrutia le agradeció a Joe Biden por “su compromiso y apoyo” en nombre de todos los venezolanos

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González, junto con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden (@EdmundoGU)

Por medio de un escrito compartido en la red social X, el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, le dedicó unas palabras en agradecimiento al mandatario estadounidense, Joe Biden, luego de haber tenido una reunión el lunes pasado.

“Presidente Biden, en nombre de todos los venezolanos, le agradezco su compromiso y apoyo. Su reconocimiento, a la voluntad soberana de mi pueblo, quedará asentada en la historia que estamos escribiendo en esta ruta hacia la libertad”, expresó el líder antichavista.

Celebridades venezolanas se expresaron en contra del régimen de Maduro y se mostraron a favor de la marcha

Por medio de un video, publicado en la cuenta de X de @MundoConVzla, algunas celebridades de Venezuela se expresaron a favor de la marcha que se llevará a cabo el día de hoy y se expresaron en contra del régimen de Maduro.

“Gloria por esas madres que nunca han perdido la fe”, expresó el actor Franklin Virgüez.

Por su parte, el cantante y actor, Rafael de la Fuente dijo: “Bravo a cada joven que no deja que el miedo le gane la batalla”.

“Pueblo. Porque cada paso hacia adelante es un paso hacia la libertad”, indicó la actriz Fabiola Colmenares.

Por último, la pianista y compositora, Gabriela Montero expresó: “Nos vemos en las calles, todos es todos”.

/venezuela/2025/01/09/el-dictador-nicolas-maduro-dijo-que-mas-de-150-supuestos-mercenarios-han-sido-capturados-en-venezuela-en-los-ultimos-meses/

/venezuela/2025/01/09/ex-presidentes-del-grupo-idea-respaldaron-a-gonzalez-urrutia-y-exigieron-respeto-a-la-soberania-del-pueblo-venezolano/

/venezuela/2025/01/09/al-grito-de-gloria-al-bravo-pueblo-la-oposicion-de-venezuela-se-moviliza-en-una-jornada-historica-contra-el-regimen-de-maduro/

/venezuela/2025/01/09/diosdado-cabello-confirmo-el-secuestro-de-enrique-marquez-y-lo-acuso-de-conspirar-contra-la-dictadura-de-maduro/

/venezuela/2025/01/09/vente-venezuela-denuncio-el-secuestro-de-dos-de-sus-integrantes-en-el-estado-bolivar-por-parte-de-la-dictadura-chavista/

/venezuela/2025/01/09/edmundo-gonzalez-urrutia-llego-a-republica-dominicana-para-reunirse-con-el-presidente-luis-abinader/

/venezuela/2025/01/09/el-regimen-de-maduro-arremetio-contra-el-presidente-de-panama-tras-recibir-a-gonzalez-urrutia-te-va-a-tocar-lo-tuyo-a-ti-tambien/